Podcast destacado
La producción de la temporada 1 de "Historias de Radio" es creada por AMARC ALC con el apoyo de la Friedrich Ebert Stiftung (FES).
Sala de prensa
Ecuador: Exigen restitución de la señal de televisión comunitaria del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (TV MICC)
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), de Ecuador, exigió la restitución de la señal de su televisión comunitaria, TV MICC, suspendida el pasado 23 de septiembre bajo el supuesto argumento de “precautelar el orden público y la seguridad…
Radios comunitarias de América Latina y el Caribe llevan a cabo una maratón de herramientas de IA y AMI
Radios comunitarias de América Latina y el Caribe llevaron a cabo, este 20 de septiembre, una jornada especial de tres horas en la que abordaron diversas herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar producciones y transmisiones radiales. La jornada llevó por…
Radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba avanzan hacia la aplicación de la Alfabetización Mediática e Informacional en favor de la ciudadanía
Integrantes de radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba, en el marco de la última sesión virtual del proceso de Alfabetización Mediática e Informacional que impulsa la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe (AMARC ALC),…
Radios comunitarias de Sudamérica comparten producciones y transmisiones que remarcan la importancia de la AMI
Radios comunitarias de Colombia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile culminaron la última sesión virtual del proceso de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), en la que compartieron sus experiencias de producciones y transmisiones que resaltan la importancia de la…
AMI: Radios comunitarias de Sudamérica reflexionan sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Integrantes de radios comunitarias de Sudamérica profundizaron, este 6 de septiembre, en el marco del proceso de formación en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol de los medios de comunicación en…
AMI: Radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba en busca de la democratización de las comunicaciones y la palabra
Integrantes de radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba reflexionaron el pasado 6 de septiembre, en el marco del proceso de formación en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), sobre el rol de estos medios en la democratización de la comunicación…
AMI: Radios comunitarias de Sudamérica y su apuesta por democratización de las comunicaciones
Integrantes de radios comunitarias de Sudamérica reflexionaron el pasado 30 de agosto, en el marco del proceso de formación en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), sobre la evolución de los medios comunitarios en América Latina y el Caribe, así como…
“Los ODS están insertos en el ADN de los medios comunitarios”: Radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba en proceso de formación en AMI
“Los ODS están insertos en el ADN de los medios comunitarios, de las radios comunitarias”, afirmó Anamaría Porras, expositora del módulo diez del proceso de formación en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), en el que participan radialistas comunitarios de México,…
“Otro periodismo es posible”: radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba dialogan sobre la ética periodística en la era digital
“En este ecosistema digital marcado por la inmediatez y los algoritmos, el reto ético es no ceder a la lógica de la velocidad sin verificación. Volver a lo básico significa comprobar lo que se difunde, cuidar el lenguaje, evitar los…
Radios comunitarias de Sudamérica reflexionan sobre la ética periodística y sus desafíos en la era digital
La ética periodística en la era digital, el impacto de los medios en la opinión pública y la influencia de la digitalización en los medios comunitarios, entre otros temas, fueron objeto de reflexión por parte de radios comunitarias de Sudamérica…
“La importancia de trabajar en red”: AMARC Argentina celebró su asamblea anual de radios comunitarias
“Cada vez que nos juntamos se reafirma la importancia de trabajar en red, fortalecer los lazos, compartir saberes y angustias para generar buenas respuestas y apoyos colectivos; siempre nos vamos fortalecidas”, expresó Sabina Mina, representante de la Asociación Mundial de…
AMI: Radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba reflexionan sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial y las redes sociales
“Cada uno de nosotros debe seguir aprendiendo en este proceso y continuar avanzando para hacer un uso responsable de la Inteligencia Artificial. No debemos verla como un sustituto, sino como un complemento de nuestras acciones y actividades”, enfatizó Carlos Barrera,…
AMI: Radios comunitarias de Sudamérica conocen los desafíos y beneficios de la Inteligencia Artificial
“En el caso latinoamericano, donde las radios comunitarias son pilares de la comunicación democrática, la incorporación de la IA exige una mirada crítica que priorice la transparencia, la rendición de cuentas y la pertinencia cultural”, aseguró Tito Ballesteros. Ballesteros fue…
Formación en AMI: Radios comunitarias de Sudamérica analizan las actuales oportunidades y retos del internet
En el marco del proceso de formación en Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) que impulsa la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe (AMARC ALC), con apoyo de la UNESCO, integrantes de radios comunitarias de América…
Formación en AMI: Radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba analizan las actuales oportunidades y retos del internet
Integrantes de radios comunitarias de México, Centroamérica y Cuba analizaron este sábado 9 de agosto los retos —como la brecha digital— y las oportunidades que brinda internet en la actualidad. “Abordamos primero un viaje al pasado: cómo nació internet, cuáles…