Radio nicaragüense logra hacer transición digital con apoyo de AMARC ALC y BIG Radio

La Radio Camoapa de Nicaragua ha logrado transicionar de mecanismos radiofónicos analógicos a digitales para transformarse en una radio digital en beneficio de su público.

En un programa dedicado al lanzamiento oficial de la radio 24/7, el director de esta emisora comunitaria, Juan Carlos Duarte, explicó que esta iniciativa se emprendió siempre considerando los intereses de las personas radioescuchas. “La radio trabaja constantemente para entregarles a ustedes, donde quiera que se encuentren y desde todos los posibles espacios, productos de calidad”, dijo.

Además, en una consulta directa, Duarte dijo a AMARC que este proceso también tuvo que ver con entender la necesidad de la digitalización. “Ha significado entender la necesidad de dar este importante paso para aprovechar las bondades de la tecnología y garantizar que la emisora mantenga una presencia digital las 24 horas, considerando que parte de nuestra comunidad se encuentra dispersa por el mundo, y las diferencias horarias plantean un desafío para la programación habitual de la radio”, dijo Duarte.

Esta transición implicó distintas cosas, según explicó el presidente de BIG Radio de España, Juan De Sola. Entre estas, la capacitación del manejo de las herramientas que se necesitan para digitalizar la radio y lograr que las transmisiones no sean solamente en algunas horas del día, sino en todo momento.

Así fue como también lograron lanzar una aplicación de teléfono para que pueda ser descargada por cualquier persona. En esta hay cuatro secciones: una de en vivo para sintonizar al instante la transmisión de la radio, otra de WhatsApp para escribir directamente a Radio Camoapa, la tercera que lleva al sitio web oficial y la cuarta al canal de YouTube; todo sin salirse de la aplicación de celular.

De acuerdo con De Sola, lo que se ha logrado es lo siguiente:

  • 1. Que radio no solo tenga el presente sino el futuro garantizado.
  • 2. Que están atendiendo a un público que se encuentra en el exterior y al que se puede dirigir de manera específica
  • 3. Tener ciberseguridad más robusta
  • 4. El equipo humano está llamado a formarse de manera permanente. Se mantienen actualizados
  • 5. Haber dejado atrás la amenaza del ostracismo y de función de proyecto comunitario por haberse anclado a la tecnología analógica.
  • 6. Tener igualdad de condiciones con otros medios (inclusive comerciales) que ya habían dado el paso a la digitalización

“Desde AMARC ALC aplaudimos y celebramos mucho por este paso tan importante que ha hecho Radio Camoapa de pasar de una situación analógica a un escenario digital. Esa transición es la que estamos buscando desde AMARC ALC para todas las radios asociadas a la red”, afirmó el coordinador regional de AMARC ALC, Oscar Pérez.

Para el coordinador regional, es otro fruto más que surge de la alianza estratégica entre AMARC ALC y BIG Radio.

“Ahora no importa donde usted se encuentre. Tiene la oportunidad de sintonizar, acceder a la programación de la radio las 24 horas del día, los 7 días a la semana, 365 días al año”, concluyó Duarte en el programa especial.